Te explicamos qué es el triángulo del trabajo en la cocina, ¿por qué es un elemento importante en el diseño de cocinas? y cómo conseguirlo en tu cocina.
El triángulo del trabajo en la cocina, también conocido como «triángulo de trabajo» o «triángulo dorado», es una teoría de diseño que se utiliza a menudo para crear una sensación de fluidez en nuestras cocinas. Esta teoría, que se remonta a la década de 1940, sigue siendo relevante hoy en día y podría ayudarle a hacer un uso más eficiente de su espacio.
Como la cocina suele ser el corazón del hogar, optimizar su distribución y hacerla más funcional es algo por lo que la mayoría de nosotros nos esforzamos. Si está buscando una forma comprobada de hacer que el diseño de su cocina sea más propicio para la vida familiar, el triángulo de trabajo podría ser una regla útil a seguir.
¿Por qué aplicar el triángulo de trabajo en el diseño de cocinas?
Los principios básicos del triángulo de trabajo en la cocina se basan en la ubicación de las áreas de trabajo de la cocina más utilizadas o más importantes.
El objetivo es lograr un diseño que facilite la realización de las tareas cotidianas, creando un movimiento fluido entre los aparatos y libre de obstrucciones.
Desarrollada originalmente por la Escuela de Arquitectura de Illinois como una forma de reducir costos en la construcción, esta práctica regla de diseño todavía beneficia a los hogares en la actualidad. Si bien nuestros estilos de vida ya no son los mismos que en la década de 1940, el triángulo sigue siendo una consideración importante para los diseñadores de cocinas.
Algunos dirían que por cómo han evolucionado las cocinas, la norma quizás esté un poco desfasada. Después de todo, nuestras cocinas son mucho más que simples lugares para cocinar y preparar comidas: ahora son áreas de comedor sociables, lugares para relajarse, entretenerse o incluso trabajar.
Sin embargo, la eficiencia del movimiento sigue siendo algo a tener en cuenta, sin importar el estilo de cocina que elijas.
El triángulo de trabajo es el mejor punto de partida para la mayoría de las personas y, a menudo, puede ser una guía útil para planificar su espacio.
Cómo se crea el triángulo de trabajo de la cocina
El triángulo de trabajo en el diseño de cocinas se compone de tres estaciones de trabajo/electrodomésticos principales. Estos son el fregadero, la nevera y la cocina.
Estas estaciones de trabajo, que cubren las tres funciones más importantes de la cocina (cocinar, almacenar y limpiar), están dispuestas en un triángulo suelto para garantizar que haya una distancia lo suficientemente corta para caminar entre cada una.
En cocinas familiares ocupadas donde las comidas se preparan varias veces al día, el triángulo puede ser una herramienta invaluable. Al colocar el fregadero, el frigorífico y el horno/placa en una eficiente forma de triángulo, puedes reducir el tiempo que lleva caminar de ida y vuelta hacia y desde los electrodomésticos clave cuando cocinas para la familia o recibes invitados.
Si tiene la suerte de tener una cocina grande y espaciosa, el triángulo puede usarse para ayudar a designar zonas enteras dentro del espacio, como la zona de preparación, la zona del cocinero y la zona de lavado.
Esto proporciona una guía sencilla sobre dónde deben ubicarse otros electrodomésticos y características importantes, como espacio adicional en la despensa, área de servicios públicos o lavavajillas.
Al asegurarte de que este triángulo sea espacioso, claro y dinámico, ya has dado un gran paso para asegurarte de que tu cocina sea funcional. Para facilitar el tiempo que pasas en la cocina, intenta colocarla alrededor del triángulo de trabajo. Puedes hacer esto de varias maneras.

Cocinas en forma de U o G:
Al colocar un electrodoméstico a cada lado de un diseño en forma de U o G, puede crear fácilmente el triángulo de trabajo perfecto.
Cocinas en forma lineal:
Mantenga al menos uno de sus electrodomésticos en el lado opuesto de la habitación. Este diseño facilita el movimiento entre la placa, el frigorífico y el fregadero, ideal para cocinas estrechas de estilo pasillo.
Cocinas en forma de L:
Los fregaderos quedan muy bien debajo de las ventanas y los hornos y refrigeradores funcionan bien cuando están más juntos.
Cocinas en forma de Isla:
Instalar una placa de cocina en una encimera de isla es una excelente manera de abrir la cocina y hacer que toda la habitación parezca más sociable.
¿Cuáles deberían ser las medidas del triángulo?
La regla del triángulo de la cocina es que el perímetro total debe ser de un mínimo de 3,9 metros y un máximo de 7,9 metros. Como máximo, habría poco más de 2,4 metros entre cada estación de trabajo en el triángulo dorado. Como mínimo, habría algo más de 1,2 metros entre las estaciones de trabajo.
Pero las medidas que elijas dependerán del tamaño de tu cocina. La regla general es que el área no debe ser ni demasiado grande ni demasiado pequeña.
Pero en realidad, el factor más importante para que una cocina luzca hermosa y se sienta funcional es la fluidez.
¿El triángulo de trabajo funciona con una cocina en isla?
Según esta teoría del diseño, es importante tener un área central clara dentro del triángulo, y esto significa evitar cosas que puedan bloquear el flujo de movimiento. Normalmente, esto incluye mesas o islas de cocina. Pero optimizar el triángulo de trabajo en cocinas con isla es totalmente posible.
Una isla puede actuar como una zona de colocación muy útil para un fregadero, una placa de cocción o un frigorífico bajo encimera. Si desea instalar una isla respetando este diseño funcional probado, considere cuidadosamente la ubicación de las entradas de agua, las tomas de corriente y los extractores al planificar el diseño de su cocina.
Cómo aplicar el triángulo de trabajo en una cocina pequeña.
Para el hogar promedio, utilizar la teoría del triángulo de trabajo en la cocina puede ayudar a crear un espacio práctico, cómodo y estéticamente agradable para toda la familia, no solo para el chef. Después de todo, lo bien organizada que esté tu cocina afecta lo hermosa que se ve y se siente.
Pero como le dirán nuestros dedicados diseñadores, es necesario que haya cierta flexibilidad en el diseño de la cocina, especialmente cuando se trabaja en espacios reducidos.
Por ejemplo, una cocina pequeña en forma de U o de galera es ideal cuando se necesita pensar en ergonomía. Para estas cocinas, puedes aplicar los mismos principios de colocación triangular.
Pero si tiene una cocina de una sola pared, será necesario tener en cuenta algunas consideraciones adicionales para lograr la proporción áurea. Si el espacio lo permite, podría valer la pena añadir una isla para hacer más funcional la cocina.
¿Es este el diseño adecuado para mi cocina?
La respuesta corta es: depende. Si bien el triángulo dorado es una de las mejores y más simples reglas de diseño a seguir, entendemos que no es para todos. Hoy en día, las cocinas han evolucionado hasta convertirse en partes multifuncionales del hogar.
Además, es posible que necesites un diseño personalizado que dé prioridad a la ergonomía del electrodoméstico para acomodar todo lo que necesitas.
Cada cocina debe ser única, como lo son usted, su familia y su estilo de vida.
Los orígenes del diseño ergonómico de cocinas y el triángulo de trabajo
La idea de aplicar el pensamiento científico moderno para optimizar la distribución de una cocina se remonta a los Estados Unidos en la década de 1920 y al trabajo de la psicóloga e ingeniera industrial Lillian Moller Gilbreth. Gilbreth, pionera del estudio del movimiento (¡y también madre de 12 hijos!), creó el concepto de «enrutamiento circular», cuyo objetivo era reducir el número de pasos necesarios para completar una tarea en la cocina.
El éxito de sus ideas quedó maravillosamente demostrado en una exposición de mujeres en 1929, con la ayuda de una tarta de fresas. Gilbreth preparó el bizcocho dos veces: primero usando una disposición de cocina bastante dispar y aleatoria típica de la década de 1920, y luego usando su propio diseño en forma de L estratégicamente diseñado, con las áreas de cocción, preparación y almacenamiento de alimentos ubicadas al alcance de la mano. . Esta disposición redujo la cantidad de pasos necesarios de 281 a solo 45, ahorró mucho tiempo y esfuerzo, y la cocina en forma de L de Gilbreth sigue siendo un diseño muy popular en la actualidad.
Pero eso fue sólo el comienzo de la ergonomía en la cocina. En la década de 1940, el enrutamiento circular evolucionó hasta llegar a ser conocido como el «triángulo del trabajo de la cocina» bajo los principios del «taylorismo»… Frederick Winslow Taylor fue un ingeniero y teórico que inició el movimiento de gestión científica, que estudiaba los procesos de trabajo con el objetivo de optimizando la eficiencia, simplificando los trabajos y aumentando la productividad. Los principios tayloristas originales del triángulo de trabajo en la cocina todavía desempeñan un papel importante en el diseño de cocinas modernas.
¿El triángulo del trabajo en la cocina sigue siendo relevante hoy en día?
La idea del triángulo de trabajo de la cocina se concibió originalmente pensando en espacios pequeños de cocina doméstica y en un solo cocinero. Pero, por supuesto, hoy en día las cocinas son mucho más que un simple lugar para preparar comida. Las cocinas son el lugar donde sucede la vida: son espacios familiares de usos múltiples, que se utilizan para todo, desde cenas elegantes hasta discotecas familiares improvisadas, aulas de educación en el hogar y estaciones de artes y manualidades.
Las cocinas tienen un lugar más importante en nuestras vidas y, por lo tanto, a menudo ocupan un porcentaje mayor de nuestros hogares. También hay más cosas a tener en cuenta: islas, penínsulas, barras desayunadoras, lavavajillas, microondas, vinotecas… Cada uno es diferente y cada persona o familia usa su cocina de diferentes maneras.
Pero toda esta funcionalidad y elección adicionales significa que en realidad es más importante que nunca planificar estratégicamente y encontrar un diseño que haga que moverse por el espacio sea fácil y agradable.
El uso de los principios básicos del triángulo de trabajo en la cocina aún puede ayudar a que navegar en un espacio familiar ocupado sea más eficiente y efectivo. Un buen diseño eliminará esas pequeñas irritaciones diarias de las cosas de uso frecuente que no están al alcance de la mano o que son difíciles de alcanzar, y maximizará la alegría de trabajar y vivir en su cocina.
¿Cómo puedo incorporar el triángulo de trabajoca mi nueva cocina?
Si está planeando una nueva cocina, cualquiera que sea su forma y tamaño, puede utilizar los principios fundamentales del triángulo de trabajo de la cocina para informar su diseño.
Piense en cuánto espacio necesitará para diferentes actividades, como preparar comida, cenar, entretenerse y trabajar desde casa, y con qué frecuencia los utilizará.
Al dividir su cocina en diferentes zonas, puede asegurarse de que sus áreas principales de cocción, preparación y almacenamiento de alimentos funcionen juntas como un triángulo sin obstáculos, y que otras áreas (como espacios para comer, trabajar y entretenerse) se mantengan separadas.
Algunos consejos esenciales…
- Asegúrese de que su refrigerador y las áreas de preparación de alimentos estén juntos
- Coloque el fregadero, el lavavajillas y la papelera uno cerca del otro.
- Asegúrate de que haya suficiente espacio en la encimera cerca de las placas de cocción, para que puedas picar y preparar ingredientes fácilmente y añadirlos a tus platos.
- Guarde sus ollas, sartenes y utensilios cerca de su área de cocina para facilitar el acceso.
- Mantenga las zonas para comer y entretener alejadas de las áreas principales de cocina y preparación de alimentos.
También puede hacer uso de opciones de diseño contemporáneo a medida, como diferentes alturas de horno y gabinetes empotrados a medida que utilizan todo el espacio disponible, incluidas las esquinas incómodas, para lograr la máxima ventaja ergonómica.
Innovaciones inteligentes como armarios despensa extraíbles, carruseles, elevadores, tablas de cortar integrales y cajones especieros son geniales para hacer que las cosas sean fácilmente accesibles cuando las necesites.
Preguntas frecuentes
¿Está obsoleta la regla del triángulo de trabajo en la cocina?
Si bien muchas cosas pueden haber cambiado desde la década de 1940, los principios del triángulo del trabajo en la cocina todavía se aplican hoy en día. Ahora que muchas cocinas modernas actúan como lugares de usos múltiples y el espacio en sí es a menudo escaso, optimizar el diseño de la cocina es tan importante como siempre.
¿Se puede aplicar el triángulo de trabajo a una cocina pequeña?
Por supuesto que sí: el concepto del triángulo de trabajo en la cocina se creó originalmente pensando en las cocinas pequeñas. En algunas cocinas modernas más pequeñas, como las de una sola pared, puede que no siempre sea posible crear un «triángulo» físico real, pero los principios ergonómicos del triángulo de trabajo de la cocina aún se pueden aplicar considerando cuidadosamente la posición de los tres puntos principales y la distancia entre ellos.
¿La regla del triángulo de la cocina funciona con una cocina en isla?
Sí, una isla puede desempeñar un papel clave a la hora de optimizar el flujo de trabajo, por ejemplo, proporcionando espacio adicional en el mostrador, o la isla de su cocina podría formar parte directa del triángulo de trabajo, al albergar un fregadero, un lavavajillas, una placa o incluso un mueble bajo. nevera mostrador.